A un mes de la celebración de la final de la copa del mundo en Qatar, donde la selección argentina logró ganar la copa del mundo; la Asociación del Fútbol Argentino le rindió un religioso y polémico homenaje a Lionel Messi.
Cuando el equipo de Lionel Scaloni selló su pasaje para la 22° del torneo más importante del universo futbolero, los hinchas argentinos comenzaron a «elegir creer».
Creer en el equipo, creer en el entrenador, creer en su emblema, el 10. Aquel que permanentemente fue señalado como el segundo gran Dios del fútbol argentino, junto a Diego Maradona. Banderas, memes e infinitas manifestaciones les dieron a ambos ese lugar desde las tribunas.
Ya es conocido el fanatismo y las pasiones que generan este tipo de deportes, lo que llama la atención es como quieren endiosar e idolatrar la figura de Lionel Messi, queriendo hacer de esto una religión. El presidente de la federación Tapia no es la primera vez que se encuentra con estos escandalos, fue el encargado de subir el video desde su cuenta en twitter en el que hace referencia al reconocido credo de la religión católica.
Aqui explicamos el video:
«Creo en Dios Padre, Todopoderoso»Ñ, comienza el video que simula reflejar la Capilla Sixtina. Donde Dios y Jesucristo se encuentran entre nubes.
Con el capitán en México 86 indicado por el ser celestial del fútbol y el de Qatar como su «único hijo». La cristianización absoluta de los dos futbolistas argentinos más importantes de la historia deja su sello desde el mismo inicio del producto audiovisual.
«… creador del cielo y de la tierra. Y en Jesucristo, su único Hijo. Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen…», continúa el video, y refleja a Doña Tota y Don Diego como los otros dos eslabones de la «Santísima Trinidad» que dio orígen al «Messias».
«Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó entre los muertos», es el fragmento para ilustrar la «muerte» deportiva del astro del Paris Saint Germain por no haber logrado ser campeón con la Selección desde su debut en 2005 hasta 2021, cuando alzó la Copa América, su primer título. Su resurrección.
«Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, Todopoderoso», continúa el video, ya en la etapa gloriosa del rosarino en Doha, en el estadio Lusail para, como dijo tantas veces, que Dios le diera la Copa
FUENTE BIBLIATODO