El procedimiento se llevó a cabo en Puerto Iguazú y los investigadores esperan ahora nuevas pericias para tener mayores certezas.
Las investigaciones y los datos recabados habían estado en lo correcto. El consecuente procedimiento también resultó positivo, la droga había sido incautada. Las bolsas con el estupefaciente fueron llevadas hasta al sede policial, donde se hicieron los procedimientos de rigor. Pero nada era lo que parecía.
Es que cuando se analizaron las bolsas incautadas, la Policía de Misiones descubrió con sorpresa que ese polvo blanco no se trataba de cocaína. “Más de 50 kilogramos de heroína de máxima pureza. La inusual droga que sorprendió inclusive al Juzgado Federal fue valuada en 130 millones de pesos”, dijo en su cuenta de Twitter el jefe de la fuerza, Zenón Cabrera.
El mencionado procedimiento se llevó a cabo en Puerto Iguazú y los investigadores esperan ahora nuevas pericias para tener mayores certezas, aunque la hipótesis que primero emergió que se trata de una sustancia utilizada como precursor o para el estiramiento de otros estupefacientes. También resultó positivo para la codeína, otro producto extraído del opio.
Según pudo reconstruir este medio en base a fuentes policiales consultadas, todo empezó la mañana del miércoles 30. Los efectivos de la Seccional Cuarta de Cataratas habían recibido el dato de que en un conocido pique -paso internacional clandestino – conocido como ex Cantera, en el barrio 1 de Mayo, iba a haber una operación narco.
Lo que tenían, precisamente, es que iban a ingresar un cargamento. Es por eso que en horas de la noche efectivos de civil y uniformados montaron un operativo en el lugar, que arrojó resultados favorables a las 22.00. A unos 100 metros de la costa del rió Paraná, entre malezas, se incautaron ocho bolsas con una sustancia blanca que – como se dijo – pensaron primero que era cocaína.
De forma inmediata se dio aviso a las autoridades del Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del magistrado Miguel Ángel Guerrero, quienes ordenaron las tareas de rigor y que los bultos sean trasladados – en presencia de testigos – hasta las instalaciones de la Unidad Regional V. Allí se hizo el correspondiente pesaje, que arrojó 50.095 kilogramos.