Home / Economia / Los animales son las principales víctimas de las futuras olas de calor en todo el mundo

Los animales son las principales víctimas de las futuras olas de calor en todo el mundo

Las temperaturas cada vez haces más estragos en varios partes del planeta por ser tan elevadas.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Arizona, liderados por Gopal Murali, abordó el tema de las futuras olas de calorLo hizo con datos de especies para la mayoría de las terrestres respecto a la exposición a temperaturas máximas.

La idea es predecir los efectos de próximas olas de calor para fines del siglo 21. Se usaron rangos de distribución actuales y proyecciones de climas venideros bajo escenarios de emisión. Descubrieron que la cantidad de especies expuestas es mayor en lugares de altas emisiones, en relación con uno que baja la dependencia de combustibles fósiles.

Al respecto, Murali comentó: «Para 2099, bajo el escenario de mayor emisión de gases de efecto invernadero, estimamos que dos de cada cinco especies de todos los vertebrados terrestres experimentarán eventos térmicos extremos con temperaturas más allá de sus niveles históricos en al menos la mitad de su rango de distribución».

Y agregó: “También encontramos que para 2099 en este escenario, es probable que 3.773 especies, o el 11% del total de vertebrados terrestres, enfrenten eventos térmicos extremos durante la mayor parte del año. Sin embargo, un escenario de bajas emisiones futuras reduce en gran medida la exposición de los animales al calor extremo. En este escenario, solo el 6,1 % de todos los vertebrados terrestres tendrán la mayor parte de su área de distribución expuesta a eventos de calor extremo, y ninguno durante la mayor parte del año».

Por su parte, el profesor Shai Meiri añadió: «Al igual que con otros esfuerzos para mapear las amenazas humanas en todos los vertebrados terrestres, mostramos que los anfibios y los reptiles corren mucho más riesgo. Esto probablemente se deba a sus rangos de distribución más pequeños en general, lo que en nuestro caso puede evitar que escapen a regiones dentro de su distribución no expuesto a temperaturas extremas».

Y cerró: «Curiosamente, y a diferencia de las nociones anteriores, es probable que la crisis climática, manifestada por eventos de temperaturas extremas, también afecte en gran medida a las especies en las regiones más secas del mundo, incluidos los desiertos, matorrales y pastizales en América del Norte, África y Australia».

FUENTE AURORAISRAEL

Comentários no Facebook